• Personalmente
  • Fugazmente
  • Mentalmente
  • Editorialmente

Familiarmente

~ Ser y vivir en clave de familia

Familiarmente

Archivos de autor: javiervq

¡Feliz Navidad!

24 viernes Dic 2021

Posted by javiervq in Familia y sociedad

≈ 2 comentarios

Mañana es Navidad. Nos guste o no, celebramos un cumpleaños que cambió el rumbo de la historia. El mensaje fue sencillo y escandaloso: yo soy Dios y Dios es amor. Es decir, yo soy amor. Quizás por eso se hizo niño.

Llevamos más de dos mil años y no hemos aprendido. Queremos ser dioses y buscamos la inmortalidad, el poder, la omnipotencia… ¡el dios de los filósofos! Y, cuando lo hayamos logrado, qué decepción, habremos vuelto al principio, a lo que ya fuimos antes de la manzana de Adán y Eva. ¡Otra vez inmortales! No aprendemos.

¿Tendrá que volver a nacer Dios para recordarnos que su verdadera naturaleza, su esencia, su atributo más íntimo y personal, lo que de verdad le identifica y distingue es el amor? ¿Tendrá que volver a nacer, a hacerse niño de nuevo para que aprendamos de una vez por todas que también nuestra naturaleza consiste en amar?

Pues, sí, este año vuelve a hacerlo. ¡Nace Dios otra vez! Yo tengo la suerte de que este año he podido disfrutar del nacimiento de mi primer nieto y puedo confirmar que, en efecto, el amor endiosa. Por eso he escrito esta felicitación que dedico a todos los abuelos y abuelas del mundo.

¡Feliz Navidad!

Javier Vidal-Quadras Trías de Bes

Una simple hoja

18 sábado Dic 2021

Posted by javiervq in Familia y sociedad

≈ 17 comentarios

Hay gente que, ante ciertos acontecimientos o procesos sociales o políticos a los que no encuentra explicación, enseguida piensa en conspiraciones. Y, a veces, aciertan. Hoy os voy a contar una que he vivido, estoy viviendo, en primera persona.

Sí, confieso que llevo unos cuantos años conspirando. Y no solo, con unas cuantas decenas de miles de personas en todo el mundo; en concreto, de casi setenta países. Claro, que conspiramos en el sentido etimológico del término, que viene de ‘con’ (unión) y ‘spirare’ (respirar, vivir): es decir, respiramos juntos.

Sigue leyendo →

Una tarde de cochero

11 sábado Dic 2021

Posted by javiervq in Familia y sociedad

≈ 12 comentarios

La ventaja de obedecer ciegamente es que no tienes que pensar. La desventaja es que no sabes por qué haces las cosas. Así que el sábado pasado por la tarde me tocó acompañar a mi mujer, a mi hija y a mi nieto Tomás, de siete meses, a unos grandes almacenes. Normalmente, las compras de Navidad las hacemos más tarde. Por no parecer un ignorante, y como era mi primera Navidad con nieto, no me atreví a preguntar por qué este año se adelantaba el temido día.

Este año todo fue distinto. Entrar en los grandes almacenes y descubrir mi insustituible rol de cochero de Tomás fue todo uno. Mi primer aprendizaje fue enterarme de que el cochecito del bebé no puede subir por las escaleras automáticas. Como soy un chófer bien educado y caballeroso, me ofrecí a esperar yo la llegada del ascensor mientras madre y abuela adelantaban compras en el piso cuarto. Pronto descubrí que la tarde estaba solo dedicada a las compras para Tomás…, lo cual quiere decir que me espera otra todavía.

La espera en el rellano del ascensor de unos grandes almacenes es un momento largo y entretenido en el que recibes todo tipo de consejos e instrucciones. “No, ¡que no cabe! Ha de esperar a otro”, “Pero, ¿quiere dejar de apretar el botoncito, que, si no, no se va el ascensor?” Hasta que te das cuenta de que estabas esperando delante del único ascensor que no funciona. Por fin, una amable pareja latinoamericana con cochecito y dos niños me dejó un hueco en su ascensor. “Es que yo voy para arriba, y este baja”, les advertí cuando ya me estaban empujando hacia dentro. La señora resolvió mis dudas al instante: “primero baja, después sube… Si deja pasar este, se queda aquí toda la tarde, joven”. Le agradecí el piropo con la mirada y entré en el ascensor.

Sigue leyendo →

Los buenos amigos

27 sábado Nov 2021

Posted by javiervq in Familia y sociedad

≈ 12 comentarios

Ayer cenamos tres matrimonios amigos. Los maridos nos conocimos en las milicias universitarias, aquel tiempo dedicado a la formación militar que los más jóvenes desconocen, que a nosotros nos parecía una pérdida de tiempo y que, finalmente, resultó ser la oportunidad para fraguar algunas de las amistades más profundas, intensas y duraderas de nuestras vidas. Todos llevamos en torno a 35 años casados. Hemos hecho muchos planes juntos: cenas, excursiones, eventos familiares varios (primero bautizos, después comuniones, ahora bodas de nuestros hijos), cursos de orientación familiar para formarnos como padres y como esposos…

Tenemos maneras de ser muy diferentes. Hemos ido a colegios distintos. Nuestras mujeres se conocieron a medida que cada uno fuimos teniendo novia. Congeniaron enseguida. Cada cual ha pasado sus avatares personales, profesionales, familiares…, y siempre ha encontrado a los demás ahí, sin entrometerse innecesariamente, sin hacer ruido, con discreción, pero aportando todo lo que tenía y proponiendo lo mejor, siempre dispuestos.

Cuando volvíamos a casa después de la cena, Loles y yo comentábamos: ¡qué suerte haber encontrado unos amigos como estos… y tantos otros que nos han ayudado a amarnos más cada día! ¿Y realmente es así? ¿Los amigos te ayudan a amar más a tu mujer, a tu marido?

Sigue leyendo →

La fuerza de la palabra

12 viernes Nov 2021

Posted by javiervq in Familia y sociedad

≈ Deja un comentario

Hace algunos años me contaron esta anécdota. Subían un padre y su hijo pequeño por la escalera de un parking y, detrás de ellos, un señor con acento extranjero se ofreció a llevar la bolsa del pequeño, que pesaba mucho. Cuando llegaron a la puerta de salida, le devolvió la bolsa, le sujetó la puerta para que pudiera pasar y se despidió amablemente. El niño dijo a su padre: papá, ¿ese señor era francés? Creo que sí, hijo, contestó el padre. Y el niño apostilló: Qué raro, porque era muy simpático. A partir de aquel día, aquel padre revisó los comentarios que hacía en su casa sobre los franceses.

Me acordé de esta anécdota al leer la recomendación de David Neuhaus, superior de los jesuitas en Tierra Santa, en una entrevista: “una de las cosas más importantes que tenemos que hacer es vigilar nuestras lenguas. Que cada palabra que hablemos promueva la justicia y la paz, el perdón y la reconciliación. Nuestras palabras crean los mundos en los que vivimos nosotros y nuestros hijos”.

Sigue leyendo →

Es de bien nacido ser agradecido

29 viernes Oct 2021

Posted by javiervq in Familia y sociedad

≈ 21 comentarios

El viernes pasado subíamos con nuestro hijo Pablo, el último adolescente, a una casa que tenemos mi mujer, el banco y yo en la montaña. En mis oídos aún retumbaba la amenaza que habíamos recibido una de las veces que habíamos ‘invitado con firmeza’ (por utilizar un eufemismo al uso) a un hijo adolescente a disfrutar de un idílico fin de semana en la naturaleza solo con sus amados padres: subió al coche y, antes de abrocharse el cinturón de seguridad, dijo en tono apocalíptico, casi a modo de despedida: “Este va a ser el peor fin de semana de vuestras vidas”. Como en el fondo son buenos chicos, se apiadó de nosotros y no cumplió su amenaza.

El viaje transcurrió plácidamente y, al llegar a nuestra casa, entendí por qué Pablo no había ofrecido la resistencia que yo esperaba: mi familia me había preparado una sorpresa para celebrar mis sesenta años, que cumplí este lunes pasado, y estaban todos nuestros hijos, nieto incluido, esperándome para hacerme el mejor regalo que podía imaginar: ¡un fin de semana todos juntos! Y, lo que es mejor, estando todo el mundo atento a mí, sin discutir mis decisiones. Incluso pude escoger yo la excursión (de entre las dos que me dijo mi mujer, claro, tampoco hay que exagerar) ¡y nadie protestó en ningún momento! Esta semana, cuando lo explicaba a un grupo de amigos, uno me dijo: ¡Ah, ¿es a los sesenta cuando se logra esto?!

Sigue leyendo →

La primera papilla

16 sábado Oct 2021

Posted by javiervq in Familia y sociedad

≈ 12 comentarios

Esta semana han coincidido tres eventos sin aparente conexión: en el Congreso se ha aprobado la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, un Conseller iluminado ha dicho que en el siglo XXI no se puede financiar la educación diferenciada y hemos dado la primera papilla a mi primer nieto.

Empezaré por lo más importante. Las primeras cucharadas parecían disgustarle un poco, pero, a fuerza de insistir, ha ido cogiendo el sabor y ha tomado bastante. Su madre confía que en las próximas tomas vaya aceptando la fruta porque, aunque él no lo sabe, es lo que le conviene.

Sigue leyendo →

Una sola carne

08 viernes Oct 2021

Posted by javiervq in Familia y sociedad

≈ 10 comentarios

Empecé a salir con mi mujer a los 17 años, nos casamos a mis 22 y llevamos casi 37 años de matrimonio. A nadie extraña que, a veces, entre bromas y veras afirme que no recuerdo haber sido soltero. En serio, no soy capaz de imaginarme a mí mismo sin ella.

A los teólogos les cuesta explicar la expresión “una sola carne” con que el Génesis, y después el mismo Cristo, definen el matrimonio. San Juan Pablo II escribió más de seiscientas páginas para desarrollar esta idea. A un esposo unido a su mujer le basta un pensamiento en voz alta de ella para captar la idea. “Cariño, tendríamos que cambiar estas bombillas”, dice su mujer. Y él, después de 37 años, oye: “cariño, ¿puedes cambiar esas bombillas? Y, lo mejor de todo, va y lo hace. Una sola carne.

La matrimonialidad es otra de las dimensiones de la familiaridad. Y de ella, aunque esté siempre presente en este blog, voy a hablar hoy brevemente.

Sigue leyendo →

¿Soy yo acaso el guardián de mi hermano?

02 sábado Oct 2021

Posted by javiervq in Familia y sociedad

≈ 4 comentarios

Mi padre me explicó una vez una anécdota muy curiosa. Tenía un amigo que pasaba penurias económicas cuyo padre era muy rico y no quería dejar nada a los hijos en vida. El hombre vivía a la espera de la herencia. Cuando murió el padre, uno de los hermanos se encontraba fuera de España, y el amigo de mi padre le mandó el siguiente telegrama para informarle del triste suceso (entonces, no existía el whatspp y había que ahorrar palabras): “Papá ha pasado a mejor vida… ¡Nosotros, también!”

Me ha venido a la cabeza este recuerdo, por contraste, al afrontar la siguiente dimensión de la familiaridad, la fraternidad, porque, en la anécdota, el fallecimiento del padre parece actuar como espoleta de la unión entre hermanos (un poco materialista en este caso), mientras que muchas veces sucede lo contrario.

Sigue leyendo →

De padres a hijos… ¡y a nietos!

24 viernes Sep 2021

Posted by javiervq in Familia y sociedad

≈ 4 comentarios

Una de las tácticas de las ideologías para disfrazar la realidad es la utilización de eufemismos. Por ejemplo, desde la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo celebrada en El Cairo en 1994 se insistió en la salud reproductiva como “la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos, y de procrear, y la libertad para decidir hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué frecuencia” (CIPD, El Cairo). Una descripción con la que es fácil estar de acuerdo. De hecho, muchos matrimonios lo intentan vivir a diario: con la fidelidad procuran eliminar riesgos para su salud reproductiva y con la libertad y el conocimiento de sus cuerpos procuran tener una vida sexual rica y satisfactoria y decidir cuándo tener cada hijo. Nada nuevo bajo el sol.

Sin embargo, en muchas políticas, el aborto, cuyo fin inmediato es terminar con la salud y la vida de un ser humano, se acaba colando como un derecho de la salud reproductiva de la mujer. No voy a entrar hoy en el tema del aborto; era a título de ejemplo. Quiero hablar de la tercera dimensión de la familiaridad: la progenitorialidad o fecundidad, que, naturalmente, no se agota con la reproducción.

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Entradas anteriores

Categorías

  • Crecimiento personal (30)
  • Espíritu (26)
  • Familia y sociedad (138)
  • Hijos (30)
  • Libros (2)
  • Matrimonio (62)
  • Uncategorized (15)

Comentarios recientes

javiervq en La wedding mother
Antonio Enríquez Gir… en La wedding mother
javiervq en La wedding mother
javiervq en La wedding mother
Pilar en La wedding mother

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Familiarmente
    • Únete a 2.749 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Familiarmente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...