Hoy, un brevísimo post para felicitaros la Navidad con esta imagen de san José y el Niño. Como me ha dicho un amigo al recibir a felicitación, este san José parece más bien san Joaquín, el abuelo de Jesús. Y, en efecto, muchas de las grandes obras pictóricas sobre de San José y el Niño, que es lo que buscaba para la felicitación de este año, representan a un San José anciano, cuando debía rondar la veintena.
Y, sin embargo, estos san José ancianos no dejan de emocionarme porque muestran la fuerza de la Fe, que adaptó la lógica humana a la lógica divina. María nació sin mancha de pecado y se mantuvo virgen antes, durante y después de la concepción de Jesús. Pero… ¿Qué pasa con José? Él era como nosotros, debieron de pensar los artistas que pintaban en el esplendor de su vida humana, No se le ahorró, como a María, el pecado original, ¿podría contener su juvenil y natural ímpetu sexual masculino al contemplar cada día la belleza incomparable de la Virgen? Podía, desde luego, porque la castidad es patrimonio y fuerza de la juventud. Pero el pintor, acaso experimentando su propia debilidad humana, resolvió la duda con creatividad artística: adaptando la edad de José para concederle la gravedad de los años que otorgan un mayor dominio sobre el propio cuerpo. Ya se sabe, el arte tiene sus licencias.
María fue la que creyó en lo imposible. José fue el que lo vivió. Así es la Fe auténtica. Una fuerza incontenible, capaz de creer y vivir más allá de nuestras fuerzas, que nos lleva, contra viento y marea, a adaptar toda nuestra vida a la palabra de Dios, que mañana, 25 de diciembre, se alzará un año más con la fuerza de lo débil.

¡Feliz Navidad!
Javier Vidal-Quadras Trías de Bes
Que bonito! Feliz Navidad!!!
Enviado desde mi iPhone
Me gustaMe gusta
Gracias, Alba. Feliz Navidad.
Me gustaMe gusta
Feliz Natividad y Feliz Vida!
Me gustaMe gusta
Gracias!! Feliz Navidad!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz Navidad Javier🥰❤️🎄🍸🍸🍾
Inviato da iPhone
>
Me gustaMe gusta
Gracias, Gustavo!! Igualmente’
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Javier. Nos trasladas a Belén.
Feliz Navidad a la familia vq.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Ramiro! Igualmente!!
Me gustaMe gusta
Hola Javier,
Según Maria Valtorta, José tendría unos treinta años y María unos quince cuando se casaron. Años antes, como joven aprendiz carpintero, había hecho la cuna cuando nació la Virgen, eran del mismo pueblo, la conoció bien. Ella no, porque con apenas tres añitos se mudó a vivir en el internado del templo de Jerusalén.
José designado para esposo de la Virgen https://www.marialuzdivina.com/paginas/evangelio/1/pag12.php
Esponsales de la Virgen y José, que fue instruido por la Sabiduría para ser custodio del Misterio https://www.marialuzdivina.com/paginas/evangelio/1/pag13.php
«Pubblicate quest’opera così come sta, senza pronunciarvi a riguardo deII’origine straordinaria o meno di essa; chi legge capirà.» (Papa Pio XII ai padri Cecchin, Berti e Migliorini in udienza privata il 26 febbraio 1948, sul Poema dell’Uomo-Dio di Maria Valtorta)
Catecismo Nº 67. «A lo largo de los siglos ha habido revelaciones llamadas «privadas», algunas de las cuales han sido reconocidas por la autoridad de la Iglesia. Estas, sin embargo, no pertenecen al depósito de la fe. Su función no es la de «mejorar» o «completar» la Revelación definitiva de Cristo, sino la de ayudar a vivirla más plenamente en una cierta época de la historia. Guiado por el Magisterio de la Iglesia, el sentir de los fieles (sensus fidelium) sabe discernir y acoger lo que en estas revelaciones constituye una llamada auténtica de Cristo o de sus santos a la Iglesia.» https://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p1s1c2a1_sp.html
¡Feliz Navidad!
Jos Collin +32 468 225 924 https://linktr.ee/joscollin
>
Me gustaMe gusta
Gracias la por la información Jos!
Feliz Navidad!
Me gustaMe gusta
¡Igualmente Javier y todos! AV-D
Me gustaMe gusta