• Personalmente
  • Fugazmente
  • Mentalmente
  • Editorialmente

Familiarmente

~ Ser y vivir en clave de familia

Familiarmente

Publicaciones de la categoría: Espíritu

Abrir el paracaídas

15 viernes Nov 2019

Posted by javiervq in Espíritu, Matrimonio

≈ 2 comentarios

En el post pasado hablaba del vértigo ante la decisión de amar para siempre. Hoy quiero hablar del día después, el día siguiente a haber decidido entregar la vida.

En las últimas semanas he tenido la fortuna de asistir o seguir más o menos de cerca dos tomas de hábito, una decisión de entrar en el seminario, algunas bodas y varias invitaciones a futuros casamientos. También he vivido de cerca varios casos de voluntad decidida de salvar una relación en peligro. Con distintos matices, todas son decisiones de amor, de amor auténtico que no pone fecha de caducidad.

Y estoy muy contento porque veo que el amor para siempre tiene mucha más vitalidad de la que indican las estadísticas y los agoreros del amor.

En más de una ocasión he utilizado la imagen del salto en paracaídas como alegoría de la decisión de amar para siempre, pero me he detenido en la decisión de saltar. Si decides saltar, has tenido valor para hacerlo. Si no lo decides, no lo has tenido. No hay vuelta de hoja. Y yo sostengo que con la decisión de amar para siempre sucede algo parecido: si lo decides, puedes hacerlo; si no, difícilmente lo harás.

Sigue leyendo →

Imagine

04 domingo Ago 2019

Posted by javiervq in Espíritu, Familia y sociedad

≈ 5 comentarios

Las vacaciones son un buen tiempo para soñar, dejar volar la imaginación y hacer grandes planes, incluso en un post sobrevenido como este, escrito cuando ya me había despedido hasta septiembre…

El impulso de escribir me ha llegado esta vez de la letra de una famosa canción que he escuchado estos días en el coche, en una de las listas de mis hijas. Probablemente sea una de las canciones más escuchadas de la historia de la música, pero nunca antes había prestado suficiente atención a su letra. Esto pasa mucho con las canciones, sobre todo si son en una lengua que no es la propia.

¿Quién no ha escuchado Imagine, de John Lennon? Es una canción bonita y esperanzada que invita a soñar en un mundo mejor. Un mundo, dice el cantautor, sin países ni fronteras, sin posesiones, sin codicia ni hambre, fundado en una gran hermandad de hombres y mujeres compartiendo todo lo que tienen y viviendo en paz.

Sigue leyendo →

Teresa: Dios sabe más

23 domingo Jun 2019

Posted by javiervq in Espíritu, Familia y sociedad

≈ 97 comentarios

No la llegué a conocer muy a fondo. Cuando ella era pequeña, yo iba a jugar a su casa porque su hermano Javier era uno de mis ‘mejoresamigos’ en algunos años de primaria. Para demostrar que existió esa amistad que perdura, Javier (a quien mando un fuerte abrazo) y yo, cada vez que nos vemos, recitamos el teléfono de nuestros padres y nuestras fechas de nacimiento, aunque, como él dice, yo juego con ventaja porque su teléfono era muy fácil y él nació el mismo día que uno de mis hermanos.

Mientras escribo esto, Javier está volando a Abidjan, para repatriar el cuerpo de Teresa, fallecida en un accidente ayer mismo en Costa de Marfil.

Años más tarde, me la encontré inesperadamente en una reunión de Canigó, el colegio de mis hijas. La reconocí al instante. La sonrisa franca, la mirada limpia y transparente. Cruzamos unas palabras y enseguida detecté el sentido del humor característico de su familia (¡su padre me había dado clases de Derecho Político!). Después, fuimos coincidiendo en diversos eventos. Siempre atenta a todo, dispuesta a ayudar, sin querer hacer sombra a nadie, dejando que los demás brillaran, incluso con la luz que ella les prestaba. Ella fue asumiendo nuevas responsabilidades, acordes a su preparación y disposición. Ahora era subdirectora.

Sigue leyendo →

Noa

06 jueves Jun 2019

Posted by javiervq in Espíritu

≈ Deja un comentario

Me he retrasado en escribir el post y, antes siquiera de haber podido pensar en el siguiente, la muerte de Noa nos ha golpeado con dureza.

Sufrir es duro, muy duro. Hay grados de sufrimiento insoportables. ¿Se puede exigir a un ser humano que sufra lo insufrible? Y si duro es el sufrimiento propio, más cruel todavía es el ajeno, el de los seres más queridos, el de unos padres viendo sufrir irremisible a una hija sin recursos psíquicos ni emocionales para ayudarla a salir del infierno que la oprime. Tantos años luchando, luchando de verdad, hasta el agotamiento, y la vida que no asoma, se hace esquiva y se retuerce. Un golpe detrás de otro, una herida sobre otra. No hay más que ver los brazos de Noa, con sus cicatrices agoreras, para comprender el tremendo sufrimiento que la tiranizaba sin piedad. Esclava del infortunio y la tristeza, con la depresión agazapada, esperando a derribarla al levantarse después de cada caída. Exhausta, agotada, incapaz ya de soportar la misma idea de un futuro humanizado. Y un padre, una madre, viendo cada día la derrota al levantarse, sin descanso, una caída tras otra, imaginando un pasado imposible de dolor oculto en la intimidad de una infancia lacerada, robada de cuajo por unos monstruos desalmados.

Sigue leyendo →

Un encuentro semanal

17 miércoles Abr 2019

Posted by javiervq in Espíritu, Familia y sociedad

≈ Deja un comentario

Como sucede en tantas familias, cuando mis cinco hermanos y yo empezamos a volar y mis padres se quedaron con el nido vacío, mi madre (q.e.p.d.) nos pidió que fuéramos un día a la semana a comer, cosa que, naturalmente, hacíamos de muy buen grado. De hecho, durante los primeros años de vida independiente, más de uno intentaba colarse a diario para comer gratis en casa de nuestros padres. A pesar de ser seis varones, cinco casados, las nueras estaban encantadas porque mi madre fue siempre una suegra muy poco ‘suegra’.

Después, vinieron los nietos y a la comida de los martes se añadió otra los sábados, para que los abuelos pudieran disfrutar de hijos y nietos. De hecho, el sábado devino pronto el día principal de encuentro. Como somos algo prolíficos, la comida con tanta gente se fue haciendo complicada y mi madre decidió transformarla en merienda-cena, más informal. Mis padres cuidaban todo al mínimo detalle para que nos encontráramos cómodos y pudieran disfrutar de nosotros, y nosotros de ellos. Los bocadillos, quesos y demás comida que sabían nos gustaban, las pastas de las pastelerías favoritas, las bebidas que cada uno prefería… y, con el tiempo, una canguro (babysitter, para los de fuera de España) que atendiera a los más pequeños y a los más gamberros de los nietos.

Sigue leyendo →

Lo profundo de la vida

07 domingo Abr 2019

Posted by javiervq in Crecimiento personal, Espíritu, Familia y sociedad, Hijos

≈ 4 comentarios

Como ya saben los lectores asiduos de mis posts, mi hermano pequeño es monje de la Comunidad del Cordero. Su carisma es ser contemplativo en medio del mundo de la pobreza. No tiene nada propio y pide cada día su comida. Si no se la dan, come en los comedores públicos, en los de la Madre Teresa o donde pueda… o no come. Otras veces, me contaba, les toca comer arroz durante una semana entera, porque es lo que hay. En mi casa, en cambio, cuando se ha comido pasta se procura cenar algo distinto y si, a veces, muy pocas, por error o por descuido, se repite, no es raro escuchar alguna protesta.

Como es un hombre místico y muy metido en Dios, mi hermano pronuncia ciertas frases enigmáticas, que cuesta descifrar. En un post antiguo mencioné, como de pasada, un comentario que me hizo mi hermano un día, hablando de sus hermanos los pobres: “los pobres viven en lo profundo de la vida”, me dijo. Después de mucho tiempo de dar vueltas a la frase, fui captando la verdad honda que encerraba. En efecto, las decisiones diarias de los pobres son de tal calado que pueden significar la vida o la muerte, la salud o la enfermedad, el hambre o la alimentación…

Sigue leyendo →

Christchurch: Dios no es poder

16 sábado Mar 2019

Posted by javiervq in Crecimiento personal, Espíritu

≈ 2 comentarios

Hoy no me tocaba escribir, pero he recibido un mensaje y no he podido evitarlo. Tengo varios amigos neozelandeses, y mi segundo hijo, Javi, todavía más. Pasó varios meses precisamente en Christchurch, ciudad de bello y hoy paradójico nombre, en un intercambio universitario. Ahora vive en México y nos ha explicado que varios de sus amigos musulmanes han perdido familiares y amigos o se han salvado de milagro de morir bajo las balas del terror incomprensible.

Las escalofriantes imágenes de la matanza asustan sobre todo por lo ordinario y anodino. La banalidad del mal, como advertía Hannah Arendt. Si cualquiera de nosotros hubiéramos pasado por el salón de nuestra casa y nos hubiéramos encontrado a nuestro hijo de doce años ante una pantalla viendo las crudas imágenes que grabó el asesino, probablemente nos habríamos limitado a decirle: “Hola, hijo, ¿a qué estás jugando?

Sigue leyendo →

Inmortales por amor

14 jueves Mar 2019

Posted by javiervq in Crecimiento personal, Espíritu, Matrimonio

≈ 4 comentarios

Desde una perspectiva estrictamente química, un ser humano que pesara 70 kilos estaría compuesto de los siguientes elementos:

45,5 kg de oxígeno (65%)
12,6 kg de carbono (18 %)
7kg de hidrógeno (10%)
2,2 kg de nitrógeno (3.14%)
1,05 kg de calcio (1.5%)
770 g de fósforo (1.1%)
245 g de potasio (0.35%)
175 g de azufre (0.25%)
105 g de sodio (0.15%)
100 g de cloro (0.14%)
3 g de hierro (0.004%)
3,5 g de magnesio (0.005%)
2 g de zinc (0.0028%)
0,2 g de manganeso (0.00028%)
0,15 g de cobre (0.0002%)
0,03 g de yodo (0.000004%)
Y pequeñas trazas de:
Boro
Bromo
Cromo
Cobalto
Flúor
Hierro
Manganeso
Molibdeno
Níquel
Selenio
Silicio
Vanadio

Francamente desilusionante. Todo materia, todo caduco. Se comprende que quienes tienen esta visión del ser humano encuentren dificultades insalvables para prometer amor para siempre. No es fácil localizar en esta composición el lugar en que la persona amada puede albergar nuestra promesa de amor. Menos aún dar con el núcleo de su correspondencia: ¿me amará con el oxígeno?, ¿cuánto azufre pondrá en nuestra relación?, ¿brillará su amor como el fósforo o el nitrógeno lo hará explosivo?

Sigue leyendo →

Vegetarianos por amor

06 miércoles Mar 2019

Posted by javiervq in Crecimiento personal, Espíritu

≈ 3 comentarios

Hubo un tiempo en que parecía estar de moda definirse como católico no practicante. Y a mí, que era (y sigo siendo) católico, me parecía una contradicción. La primera imagen que me venía a la cabeza era la de una persona zampándose un gran filete de buey que dijera: soy vegetariano no practicante. Un contrasentido. Nadie le tomaría en serio. No resulta muy coherente ser vegetariano y engullir un entrecot.

Y es que ser católico y no ponerlo en práctica es perderse lo mejor de ser católico. Sobre todo hoy en día, que ser católico no tiene muy buena prensa, mientras que practicar lo propio del catolicismo sí la tiene (sobre todo si no se asocia con ser católico): ayudar a los demás, ser solidario, dar dinero a los que lo necesitan, ser austero en el uso de los medios y no esquilmar los recursos naturales, amar a todos sin distinción, practicar la meditación personal, participar en asambleas (en griego, ἐκκλησία, es decir ecclesia)…, en fin, lo característico del catolicismo. A no ser que uno haya tenido la mala suerte de conocer a pocos católicos y que todos practiquen mal su fe, que ya es mala suerte, con la de millones que hay.

Sigue leyendo →

¿Transhumanos?

09 sábado Feb 2019

Posted by javiervq in Crecimiento personal, Espíritu

≈ 10 comentarios

Ayer tuve ocasión de asistir a una conferencia pronunciada por Joan Costa sobre el transhumanismo, que es la ideología que está detrás de la aplicación indiscriminada al ser humano de cualquier tecnología que le permita superar sus límites originarios y adquirir unas capacidades y poderes casi inimaginables. La carrera hacia el superhombre. La técnica ya existe. Solo queda desarrollarla y perfeccionarla.

¿Por qué no manipular nuestros genes para que nos salgan alas o implantar un músculo o un hueso mil veces más potente y resistente que los que tenemos actualmente? ¿Por qué no regenerar nuestras células para extender la juventud y la vida mientras el mundo exista? ¿Acaso no lo hemos intentado siempre con métodos más rudimentarios como el deporte, el entrenamiento o los cosméticos? Muchos interrogantes percutieron en nuestras cabezas y no es posible resumir aquí todo lo que se dijo.

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Entradas anteriores

Categorías

  • Crecimiento personal (30)
  • Espíritu (26)
  • Familia y sociedad (163)
  • Hijos (30)
  • Libros (2)
  • Matrimonio (63)
  • Uncategorized (15)

Comentarios recientes

Mª del Mar Alier Mil… en 1300
javiervq en Amar a la humanidad
Antonio Enríquez Gir… en Amar a la humanidad
javiervq en Amar a la humanidad
liliana margarita Po… en Amar a la humanidad

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Familiarmente
    • Únete a 1.340 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Familiarmente
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra